--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1.1 conforman mi identidad
1.- Cuando las personas se describen a si mismas ¿de que hablan?
R= Cuando a una persona le preguntan o le piden que se describa a si misma(o) normalmente esa persona comienza a explicar sus características física que tiene o comiza a explicar su personalidad, por ejemplo si es muy callada o le gusta hablar mucho, si es tímida o no le da miedo hablar con gente nueva.
2.-¿Para que te sirve un mapa de identidad?
R= Este mapa nos puede servir para que las otras personas conozcan algunas cosas de nosotros como por ejemplo la música que nos gusta, las series o películas que nos gusta ver, nuestro artista favoritos o nuestro pasatiempos como dibujar, cantar o tocar algún instrumento.
Para tu vida diaria
Piensa qué elemento de tu mapa de identidad te parece el más
importante. Explica por qué.
R= Creo que el elemento mas importante de la tabla seria el arte ya que es de la manera en que yo me desenvuelvo y me ayuda a sentirme mas libre.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué valoro? Reconocer qué es lo 1.2 que más me importa.
A continuación encontrarás frases que representan valores o ideas
que guían la vida de algunas personas1 .
1. Elige las tres que consideres más importantes para ti.
R=
1.- Ayudar a otras personas 2.-Ser una persona justa 3.-No hacer daño a los demás
Elige una de las frases que escogiste y escribe un ejemplo de
alguna situación de tu vida cotidiana donde hayas actuado o
actúes de acuerdo con ese valor. Por ejemplo: para caerle bien a
mis amigos, lo que hago muchas veces es contar chistes.
R= Para se una persona justa trato de siempre actuar bien y de acuerdo a lo que es justo e injusto.
Reflexiona, ¿cómo te sientes cuando tus acciones están de acuerdo
con tus valores? ¿Cómo te sientes cuando no es así?
R= Me siento bien con migo misma.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1.3 Mis logros en la vida
Recuerda una experiencia que te haya dejado una sensación
de alegría por haber logrado algo importante para ti; algo que
puedas ejemplificar con frases como: “¡sí se puede!”, “¡bien hecho!”
o “¡lo logré!”. Recuerda: ¿qué fue lo que lograste?, ¿dónde estabas?,
¿cómo te sentías?, ¿te sentías seguro y orgulloso de
ti mismo?
R= Lo que logre fue cantar por primera vez un solo sin miedo, estaba en 2do de secundaria, me sentía feliz y estaba orgullosa de mi ya que sabia que yo podía y que lo haría lo mejor que podía y así fue.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Para qué soy bueno(a) y 1.4 en qué me gustaría mejorar?
En tres minutos, en cualquier hoja en blanco, haz una lluvia
de ideas escribiendo todas las que te vengan a la mente sobre
cuáles son tus debilidades; luego haz otra sobre tus fortalezas.
Cuando termines selecciona cinco y llena la siguiente tabla. Para
pensar en tus fortalezas te puede ayudar recordar lo que te gusta
y te apasiona. Por ejemplo “soy bueno escuchando a la gente”
es una fortaleza, o bien, “me cuesta trabajo concentrarme
en clase” es una debilidad.
_____________________________________________________________________
¿Para qué soy buena? - ¿Qué me cuesta trabajo? -
_____________________________________________________________________
1.- Dibujar - 1.- El Hablar con gente nueva -
2.-Cantar - -
3.-Pintar - -
- -
- -
- -
______________________________________________________________________
¿por qué es importante conocer
nuestras fortalezas y debilidades?
R= Por que es bueno que nosotros nos demos cuenta y estemos concientes de que sepamos para que somos buenos y para lo que somos malos, que nos falla y que no nos falla.
¿Cómo te sientes después de haber identificado algunas de tus
fortalezas?
R= Bien, aun que yo siempre trato de estar consciente de todo esto.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1.5 han estado ahí para mí
1.- ¿Qué entienden por red de apoyo? ¿Por qué es importante
tener una red de apoyo?
R= Una red de apoyo, por lo tanto, es una estructura que brinda algún tipo de contención a algo o alguien. La idea suele referirse a un conjunto de organizaciones o entidades que trabajan de manera sincronizada para colaborar con alguna causa.
R= Una red de apoyo, por lo tanto, es una estructura que brinda algún tipo de contención a algo o alguien. La idea suele referirse a un conjunto de organizaciones o entidades que trabajan de manera sincronizada para colaborar con alguna causa.
2.- ¿Por qué crees que tantas personas salieron después del
sismo a brindar su apoyo?
R= por que hubo el apoyo de otros ciudadanos.
Para tu vida diaria
• Repite el ejercicio 2 pensando
en otra persona.
• Fortalece los lazos que te
unen a las personas que te
apoyan. Hoy puede ser un
buen día para enviarles un
saludo, un mensaje, un correo
o un inbox.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario